Empezar de nuevo
Hola a todos los lectores del blog. Les comento que luego de haber abandonado el blog me pondré las pilas, en este caso me dedicaré a difundir mis trabajos y hablar un poco acerca de mis gustos y cosas que pasen a mi alrededor.
Para los que no me conozcan yo soy Christopher Acosta. Curso mi último semestre de Diseño Digital (ya sé que emoción por graduarse :D) como gusto personal empecé a hacer mi portafolio pero por cuestiones de tiempo lo descuidé un poco. Pero ahora que estoy en el ultimo semestre decidí reanudar mis labores.
Me gusta mucho dibujar, lo hacía desde que tengo memoria, leer, jugar videojuegos, Disney (prácticamente esta conmigo desde que nací), ver series y escribir de vez en cuando.
Algunos planes que tengo a futuro es conseguir un empleo como animador o ilustrador en un estudio de animación. Pero para llegar a esa meta debo esforzarme y dar lo mejor de mí.(Lo sé, soné a discurso motivacional)
Por lo mientras me despido y estén al pendiente que pronto subiré más contenido.
-CA
Work flow y animación 3D
El Work Flow o flujo de trabajo es la serie de paso o proceso que se realiza durante la producción de algún cortometraje animado, implica la elección del software, desarrollo de la idea, calculo de la duración de la producción, así como la selección de voces y demás elementos que ayudarán a crear el cortometraje.
Es muy importante llevar a cabo un Work Flow adecuado para evitar contratiempos y lograr terminar en la fecha estimada. Ya que algo que atrase la producción puede significar desde horas de tiempo perdidas, hasta grandes cantidades de dinero que fueron invertidas y no pueden ser repuestas ya que con eso se van a solventar los contratiempos.
- Guión, ideas y proyecto: En esta parte se empieza a hablar de que trata la historia, se planea lo que va suceder, el estilo de la animación y como se va a realizar.
- Boceto, ambientes, ideas principales y el diseño: En esta etapa se desarrolla el storyboard en base al guión, los personajes y escenarios son diseñados en base a un estilo en particular.
- Modelado y Texturizado: Esta es la etapa más complicada del proceso porque es donde la animación va cobrando vida ya que se crean los personajes y escenarios en 3D.
- Animación y Rigging:
En esta etapa se toman los personajes y se les agrega un esqueleto que permite la animación, así como los músculos que permitan que el personaje no se vea vacío.
- Efectos especiales, partículas y render:
En esta etapa se agregan elementos que ayudan a la animación como lo es agua, lluvia, fuego o partículas suspendidas. Una vez que se tiene la composición final se manda a render, que consiste en convertir toda la información en una película, este proceso es muy tardado si no se cuenta con el equipo adecuado.
El Movcap o captura de movimiento se utilizaría en la etapa de animación y rigging ya que facilita a los animadores a realizar la animación ya que los actores actúan como deberían hacerlo los personajes y así ellos se encargan de pulir detalles.
Leave Now
Mi primera animación en Flash
Primer Stopmotion
Durante mi diplomado en Stopmotion el examen final fue realizar una prueba de animación.
Aquí el resultado luego de varias horas de trabajo.
¿Quién te conoce mejor?
Esta es mi pequeña aportación la tercera edición de la revista Uniciencia. Revista editada por el departamento de Investigación de la Universidad de Celaya.
Popocatépetl e Iztaccíhuatl
Bailarina de Zamba
Como sobrevivir a tu primer día en la universidad
Muchos se encuentran por iniciar su primer semestre en la universidad pero temen de lo que les depara el destino. Como yo me encuentro cursando mi ultimo año de universidad, decidí compartirles algunos tips para empezar tu carrera con el pie correcto.
Libro: N.E.R.D.S
El libro que les queremos recomendar es N.E.R.D.S. Núcleo de Espionaje Rescate y Defensa Secretos por sus siglas en inglés.
20 películas animadas que te harán recordar
Recordar es vivir y estas películas te harán sonreír.
Los buenos recuerdos vendrán a tu mente justo ahora. Agrega estas películas en tu plan del fin de semana.
Alpha Gene llega a las librerías
La novela de ciencia ficción juvenil más esperada por nosotros llega este 17 de marzo. Se trata de Alpha Gene, escrita por Ángel M. Huerta.
Los Simpson se pixelean
Los artistas del Pixel Paul Robertson e Ivan Dixon recrearon la iconica entrada de la serie Los Simpsons. Con Jeremy Dower al cargo de la música le da un nuevo estilo al tema creado por Dany Elfman.
El resultado es sorprendete, sino lo creen juzguenlo ustedes mismos.
Wicked llega al cine en 2016
Leyeron bien, luego del éxito en taquilla del musical Into The Woods la mirada de Hollywood sigue posada sobres los musicales de Broadway. El siguiente prospecto es nada mas y nada menos que….. ¡Wicked!
Mark Platt, productor de la primera versión de Wicked en Broadway y productor de la versión cinematográfica de Into the Woods, dió a conocer en una entrevista para Film Divider lo siguiente:
[Lanzar en 2016] es la meta, pero no sé si lo lograremos ese objetivo o no. Vamos a hacer la película, pero como he dicho,las expectativas son altas.
Vamos a examinar nuestro trabajo en el guión y nuestra preparación en la película, y cuando sentimos que ya esté listo , estará bien. No vamos a fijar una fecha de lanzamiento es lo que estoy diciendo .
Está en proceso, pero no a marchas forzadas. Le tomó 27 años para hacer Into the Woods una película desde su producción teatral original, y 30 años con Les Mis . Algunas cosas llevan su tiempo por una razón.
Así que preparen sus escobas y varitas que Wicked tiene mucho que contar. Cabe mencionar que la producción mexicana ha tenido gran éxito y pronto finalizará su temporada. Así que si tienen la oportunidad de ver este musical, no duden en verla. También les recomiendo el libro escrito por Gregory Maguire, de donde se basa el musical, basado a su vez en el Mago de Oz de Frank L. Baum
Fallece Arthur Rankin Jr.
Una leyenda de la animación y uno de los mejores animadores en stop motion que ha tenido la TV falleció a los 89 años de edad.
¡Feliz Cumpleaños Mickey!
Conocido como el Ratón Miguelito, por muchos años en México, el famoso roedor imagen del imperio Disney llega hoy, 18 de noviembre, a los 83 años de edad. En honor a esta celebración, te queremos recordar los 10 datos que han marcado la historia de Mickey…el ratón que no envejece:
read more…
Top 13 de canciones Halloween
Con motivo de la temporada hicimos un Top 13 de canciones para ambientar tu fiesta o porque no tenerlas en tu playlist.
Celebrando los 78 años de Jim Henson
Un pequeño homenaje para el creador de Kermit, Miss Piggy y todos los Muppets.
Jim Henson en su oficina de Nueva York a mediados de la década de los 60.
Hoy se cumple un aniversario más de la Leyenda de Disney y creador de los Muppets, Jim Henson. Sin dudas, el amado titiritero ha impactado a varias generaciones de cinéfilos y cineastas por igual, lo que ayudó a la comprensión de que las creaciones fantásticas pueden coexistir en nuestro mundo como personajes salvajemente coloridos y vivos, que no solo entretienen si no que también trabajan y juegan con sus espectadores en la vida diaria. Desde sus inicios con Sam and Friends y Plaza Sésamohasta Muppet*Vision 3D, los fans de Disney y los Muppets del mundo entero lo recuerdan con cariño y aprecian el entretenimiento que el maestro titiritero trajo tanto a las pantallas chicas como a las grandes. Dale un vistazo a algunos puntos importantes de los Walt Disney Archives que ayudan a recordar a este gran artista.
Una divertida pieza de la historia de Disney y Henson viene de cuando Jim estaba filmando en los Estudios Disney. La leyenda de Disney y jefe archivista emérito de los Walt Disney Archives, Dave Smith, recuerda haberse cruzado a Henson durante una visita inesperada.
“Cómo viejo admirador de Jim Henson, estuve deleitado al escuchar que él iba a estar en el estudio para filmar Muppet*Vision 3D”, recuerda David. “Los sets fueron construidos en el estudio de Sonido 3 y yo miraba a través de las puertas abiertas los progresos durante mi hora del almuerzo. Cuando comenzó la filmación, con Jim en el set dirigiendo sus creaciones, un día salí al escenario y me paré en el fondo mientras miraba la filmación de Miss Piggy, Kermit y otros Muppets. El elaborado set fue construido en una plataforma de madera de aproximadamente un metro sobre el piso del escenario, para que los titiriteros pudieran hacer su trabajo desde abajo del set. Durante un corte, mientras Jim se estaba relajando, me le acerqué, me presenté y le agradecí por el libro autografiado que me había dejado en los Walt Disney Archives varios años antes. Se intrigó por escuchar más sobre nuestros archivos porque había comenzado su propio archivo de los Muppets en Nueva York. Me di cuenta que Jim era un hombre extremadamente amigable, apasionado por su trabajo y con verdadero amor por Disney”, agrega.
Durante una previa visita, Henson firmó el libro de visitas de los Archivos (su firma está en la foto de arriba), en cuyas páginas también tiene notas de otras estrellas como Michael Jackson, Art Babbitt y Annette Funicello.
Henson y Kermit posan para una foto antes de inmortalizar las huellas de sus manos frente al Paseo de la Fama en el Disney-MGM Studios Theme Park (ahora Disney´s Hollywood Studios).
El 28 de agosto de 1989, con una gran fanfarria, The Walt Disney Company y Henson anunciaron sus planes de unirse en un acuerdo de producción que vieron nacer a Mickey Mouse y a Kermit. Ese mismo día, Henson (con su fiel amigo Kermit a su lado) se unieron al afortunado grupo de entretenedores que tienen las palmas de sus manos grabadas en el cemento del Paseo de la Fama en los Disney-MGM Studios Theme Park (ahora Disney´s Hollywood Studios), imitando la vieja tradición que se originó en el Chinese Theatre de Grauman en 1927. Desafortunadamente, Henson falleció varios meses después, en mayo de 1990 y dejó atrás un rico legado de innovación y arte. Por suerte, las creaciones de Henson vivirán de varias maneras, incluyendo una atracción en los Parques de Disney que se convirtió en favorita de los fanáticos en 1991.
Para el deleite de los espectadores de todas las edades, Muppet*Vision 3D de Jim Henson se estrenó en mayo de 1991 en el Disney-MGM Studios Theme Park. Con la utilización de un conjunto de efectos especiales, la película mezcla la magia de las marionetas de Henson y un toque de comedia con los famosos Audio-Animatronics de Disney. La espectacular presentación ayudó a mostrar las fantásticas creaciones de Henson al amplio público del parque temático y de inmediato se convirtió en un elemento básico del parque del estudio. Hasta este día, la atracción sigue sorprendiendo a cualquiera que se ponga una de las icónicas gafas púrpuras 3D.
La placa de Leyenda de Disney en el Disney Studio de Burbank, en California. Henson fue reconocido como una Leyenda de Diney en 2011.
Para celebrar el cumpleaños de Henson, Ballantine Books publicó una nueva biografía titulada Jim Henson: The Biography, escrita por el aclamado autor Brian Jay Jones. El libro se basa en la rica historia que rodea al amado titiritero y se puede encontrar en librerías y en Internet. Otro libro relacionado con la vida de Henson, es Imagination Illustrated: The Jim Henson Journal (Chronicle Books, 2012), escrita por la archivista de Henson, Karen Falk, que ayuda a resaltar los momentos clave de la vida de Henson que nadie debería perderse.
Por eso, esta es una buena oportunidad para tomarse un momento y pensar en nuestro primer encuentro con Kermit, Miss Piggy, Fozzie el Oso o Gonzo, y recordar que el mundo del entretenimiento sería un lugar muy distinto sin el creador de los Muppets, Jim Henson.
Encuentra muchas más historias de Disney en D23: The Official Disney Fan Club (el sitio ofrece contenido en inglés).
Fuente:Disney-classic
Casa de Jengibre de la Mansión Embrujada 2014
Este año la casa de jengibre de la Haunted Mansion Holiday de este año es en forma de una dama de hierro. Como cada año la atracción es decorada desde principios de septiembre a principios de enero con motivos navideños, muy Halloweenescos, debido a que la atracción se fusiona con el extraño mundo de Jack. Si visitas el parque en estas fechas, no dudes en visitar la atracción.
Las más extrañas y hermosas relaciones en las peliculas de Tim Burton
Las historias de Tim Burton están llenas de personajes y relaciones extrañas… y fascinantes.
Seamos sinceros. Las películas Disney de Tim Burton nos dan un poquito de escalofríos… pero es justamente por eso que las amamos. Mucho.
Y una de las cosas que más nos gustan son sus relaciones. Siempre que vemos El Extraño Mundo de Jack, Frankenweenie, o, Alicia en el País de las Maravillas, nos enamoramos un poco más de esos amores verdaderos, amistades y relaciones familiares. ¿Por qué? Por esto
Taylor se sacude
Los pasados días, Taylor Swift lanzó su más reciente sencillo, Shake it off, donde nos habla acerca de sacudirse las malas vibras de los haters que no aceptan que destaques de los demás.
Lo hace de una manera tan enérgica que no te quitará las ganas de levantarte y ponerte a bailar.
Este sencillo se desprende de su más reciente material discográfico 1989.
No duden en escucharla y si les gusta tenganla en su playlist.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=nfWlot6h_JM#t=76]
Película: Jersey Boys: Persiguiendo la música
Hoy me lancé al cine a ver Jersey Boys: Persiguiendo la música. Un film lleno de música y un sueño.
Regresa a clases con el pie derecho
Muchos el día de hoy inician clases y algunos desde semanas anteriores. Sea como sea el regreso a clases es una época en la que vuelves a ver a tus compañeros, tienes nuevos maestros , nuevas materias y otros inclusive entran a un nuevo año escolar.
Muchos al contrario ven el regreso a clases como lo peor que les puede suceder, pero deben de dejar esa actitud pesimista y ver todas las nuevas oportunidades que esta ciclo escolar trae consigo. read more…
¡Ghostgirl llegará a la pantalla grande!
Es un hecho, ¡Charlotte Usher llega a las salas en un film realizado en stop motion! Tonya Hurley, autora de la saga, presentó en la Comic-Con 2014 de San Diego,CA. el trailer de lo que será la película basada en el tan aclamado libro.

¡Charlotte está viva!
Bueno técnicamente no pero el personaje de la saga de Ghostgirl parece estar cada vez más cerca de la gran pantalla. Esto debido a que Tonya Hurley posteó en su cuenta de Facebook lo que parece ser un pedazo del set de la peli y por lo que vemos ¡Será en stop motion!
Los mantendré al tanto de novedades acerca de la película de Ghostgirl
Posible película de GG
El día de ayer, la fanpage de Ghostgirl publicó una imagen donde se muestra a Charlotte Usher convertida en un titere para animación cuadro por cuadro (stop motion). ¿Será acaso que Charlotte llegue pronto a los cines?
De ser así sería genial que llegara en stop motion y muchísimo mejor si fuera una colaboración Hurley-Burton o Hurley Sellick. Lo único que sabemos es que todas estas preguntas serán resueltas en la Comic-Con de San Diego de este año.
Estaremos al pendiente.
Snoopy en cines 2015
Fans de Snoopy y Charlie Brown la espera ha terminado, la banda de Peanuts llega a la pantalla grande.


Grandes maestros del cine…Tim Burton.
¡Y llegó el fin de semana! Esta semana quiero hacerles varias recomendaciones pero para empezar les hablaré de uno de mis cineastas favoritos: Tim Burton.
![]() |
Fuente: Wikipedia |
Nacido el 25 de agosta de 1958, se ha vuelto un icono en la cultura por sus películas. En las cuales su personajes principales son rechazados por alguna característica que los diferencia del resto de los demás, volviéndolos “raros”.
Muchos de ellos están inspirados en el mismo Burton, esto se debe a que sus películas no las hace con el fin de llenar las salas de los cines y recaudar millones, sino que basa sus historias en experiencias o ideas que le ocurrieron de niño.
Tal es el caso de El Extraño Mundo de Jack, que surgió cuando vió como cambiaban las decoraciones de Halloween por las de Navidad en el aparador de una tienda.
El primer trabajo que realizó fue el cortometraje Vincent(1982) en el cual nos narra la historia de Vincent, un niño que quiere ser como el gran Vincent Price.
Aquí una re adaptación del cortometraje donde ahora Tim es la inspiración.
Entre las películas que más destacan de Tim se encuentran “El extraño Mundo de Jack”,”El cadáver de la Novia”, “Charlie y la Fabrica de Chocolates”, “Alicia en el Pais de las Maravillas”, “Sleepy Hollow” y “Frankenweenie”, de las cuales hablaré después.
Si quieres saber más sobre él, te recomiendo leer: Maestros del Cine:Tim Burton